Si bien, la orientación educativa se centra en guiar a los estudiantes en todos los ámbitos de su vida, dicha orientación puede ser dividida para atender diferentes puntos específicos en el estudiante, dependiendo de que es lo que más necesite el estudiante.
Estas líneas de acción son:
✨Orientación académica
Esta es la encargada de atender, apoyar y guiar con diversas acciones, al estudiante, para mejorar su eficiencia en el procesos de aprendizaje. También se encarga de promover que los estudiantes desarrollen un pensamiento crítico, reflexivo y creativo, además que desarrollen habilidades para el autoaprendizaje y hábitos de estudio.
Uno de sus objetivos es disminuir la reprobación, el bajo rendimiento y la deserción escolar.
✨Orientación Vocacional
Esta tiene la finalidad de orientar a los alumnos respecto a las llamadas Trayectorias de Aprendizaje Especializantes. Este punto resulta importante en el bachillerato pues a partir de las TAE se puede desarrollar el plan de vida, donde se tenga claro el destino ocupacional al que el estudiante aspira.
En esta orientación es común que al estudiante se le presente la oferta académica que existe en el nivel superior, la cual debe estar actualizada. También pueden ser presentados el campo laboral y/o productivo.
✨Orientación para el desarrollo humano
Esta podría ser una de las líneas más complejas. Pretende, como su nombre lo indica, impulsar el desarrollo humano desde el aspecto físico, psicológico, hasta el social. Si bien, este desarrollo es principalmente dirigido para favorecer el desempeño académico de los estudiantes, también se busca que cada uno de los miembros alcancen un desarrollo integral.
Las estrategias que usa son dirigidas a estudiantes y docentes. Y se requiere la participación del orientador educativo, de los tutores de grupo y de profesionales de la salud.
✨Orientación familiar
Esta es una de las líneas de acción más importantes, puesto esta línea en especial trabajará con los padres de familia, con el objetivo de promover el desarrollo familiar a través de la toma de conciencia y el ejercicio de las funciones integradoras. Involucrar a los padres en el proceso educativo de los hijos, tienen el propósito de impactar positivamente en el desempeño del estudiante.
Las estrategias que se usaran serán de carácter informativo y formativo.
Fuentes de información:
- Martínez González, et, al. (2017). Modelo de orientación educativa en el Sistema de Educación Media Superior. Guadalajara, Jalisco: Editorial Universitaria: Universidad de Guadalajara, Sistema de Educación Media Superior.
- Estrada Medina, Lucia X. (2020). Orientación educativa VI. Guanajuato; México: ANGLOdigital.
- Zamora Ramírez, Carmen G. (2014). Intervención efectiva del orientador en los alumnos de bachillerato en el desarrollo de la competencia comunicativa. Edo. de México, México: Tesis de Tecnológico de Monterrey.