La Orientación Educativa "es un proceso de ayuda al alumno, en la toma de
conciencia sobre sí mismo, sobre los demás y sobre la realidad que le rodea
para que sea capaz de ordenar su mundo interior que le permita una relación
consciente y de integración consigo mismo, con los demás y con el medio
(Martínez, Prieto, Alcalde, Calderón, Ramírez y Mendoza; Valdivia, 1998).
Si tenemos que dar una respuesta a la pregunta ¿para qué orientar?
responderíamos que se debe orientar para que cada individuo sea capaz de
dirigir su vida, desarrollando habilidades como: la toma de decisiones,
estrategias de aprendizaje, habilidades sociales, etc., y al mismo tiempo, los
individuos sean asesorados sobre las diversas opciones o posibilidades de las
situaciones a las que se enfrenta.
🌟Te invito a ver algunas recomendaciones para elegir una carrera:
El proceso de la Orientación Educativa es un trabajo con una participación 80%
alumno, ya que involucra sus propios intereses, toma de decisiones e
introspección en los intereses personales; y un 20% asesoramiento, en donde
tanto el maestro o facilitador ayudan a esta decisión, como lo son todos los
recursos que pueda ir indagando de su campo de estudio de interés. "Conlleva un
proceso de apoyo referido al profesorado y a las familias, a la vez que tiene en
cuenta el contexto externo en relación con el desarrollo de la acción educativa
y la integración social del alumno." (Contreras, 2007, pág. 9). Con lo anterior,
confirmamos que la Orientación Educativa es una labor conjunta y sistémica con
el único propósito de ayudar a descubrir la vocación personal.
Referencia
Contreras, M. (2007).
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA COMO ACTIVIDAD PARAESCOLAR EN EL BACHILLERATO
GENERAL. Trabajo de Tesina. México: UNAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario